La Comunidad de Madrid a favor de las vacunas
El pasado 19 de diciembre la Comunidad de Madrid aprobó destinar 35,62 millones de euros a la adquisición de 1.351.644 dosis de vacunas para su administración hasta 2019, la mayor parte de las cuales estarán dirigidas a la población infantil.
Las vacunas inmunizarán frente a más de una decena de enfermedades infecciosas con el fin de proteger a los menores frente las enfermedades infecciosas recogidas en el Calendario de Vacunación Infantil. En concreto, se distribuirán 405.900 dosis para la vacuna hexavalente frente a la hepatitis B, la difteria, el tétanos, la tos ferina acelular, la poliomielitis inactivada y la Haemophilus influenzae tipo b conjugada. Otras 423.044 dosis irán destinadas a combatir la difteria y el tétanos, la tos ferina acelular, mientras que 332.730 dosis serán para la triple vírica (sarampión, rubéola y parotiditis).
Por otra parte, la Comunidad adquirirá 551.400 dosis de la vacuna del meningococo C, 170.380 frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) dirigido unicamente a las niñas de 14 años como está oficialmente recomendado, 16.540 frente a la hepatitis B para pacientes en prediálisis y diálisis y 3.050 frente a la meningitis cuatrivalente (tipo A, C, Y y W) destinada a determinados viajeros.
El Gobierno regional ha recordado que el calendario de vacunación infantil (dirigido a menores entre cero y 14 años) y el de adultos contemplan vacunas para proteger frente a 13 enfermedades infecciosas. Las vacunas del calendario Infantil se administran a menores de entre cero y 14 años y son financiadas con cargo a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid, suministrándose a todos los centros de salud y consultorios del Servicio Madrileño de la Salud y a otros puntos de vacunación autorizados.
Para ver el resto de comunidades autónomas publicadas hasta ahora: