Antes del embarazo
El virus del papiloma humano es una infección de transmisión sexual que afecta miles de mujeres en el mundo y que prevalece en las más jóvenes, rediciéndose considerablemente este porcentaje a medida que aumenta la edad.
Por ello, es probable que muchas de ellas puedan quedarse embarazadas, dado que la vía por la que una mujer se queda embarazada y por la que contrae una infección por papilomavirus es ciertamente la misma
De esta manera los embarazos y VPHs tienen más en común de lo que nos pudiéramos imaginar, por lo que queremos darte unos consejos para que estés perfectamente informada en caso de verte en esta situación:
1.- Además de la vacuna, existen otras maneras de prevenir el virus del papiloma humano.
2.- Los métodos anticonceptivos de tipo hormonal han contribuido considerablemente a evitar embarazos no deseados pero no han hecho lo mismo con las infecciones por patógenos de transmisión sexual, entre los que destacan los papilomavirus.
3.- Los métodos anticonceptivos de barrera, como los preservativos, no protegen al 100% pero reducen de forma muy considerable la transmisión de estos patógenos por contacto directo entre los genitales masculino y femenino.
4.- Al igual que no todos los hombres sexualmente activos pueden dejar embarazada a una mujer tampoco tienen porqué ser transmisores de una infección por VPH.
5.- Si él se encuentra libre del virus por no haberlo tenido nunca o porque habiéndolo contraído ya lo había eliminado al inicio de las relaciones, no podrá infectar del virus a la mujer.
No obstante, en #Intimitest te recomendamos la realización de controles frecuentes, como método más eficaz para detectar anomalías en tu organismo y, que así, puedas actuar lo antes posible.
Deja un comentario