El 80% de las niñas extremeñas se vacunan contra el virus del papiloma
Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales del Servicio Extremeño de Sanidad, el 80% de las extremeñas están vacunadas contra el VPH, de forma que desde que en 2008 se incluyera en el calendario vacunal, Extremadura mantiene una de las tasas de cobertura más elevadas de España, cuya media está en el 77%.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha iniciado a finales del pasado mes de noviembre la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que protege contra los bacilos que causan el 70% de los cánceres de cuello de útero. Unas 5.000 niñas extremeñas de 12 años serán inmunizadas con las 10.000 dosis que se han adquirido para la vacunación de este año, que cuenta con un presupuesto total de 303.264 euros.
En un principio, el SES decidió empezar a inmunizar a las chicas de 14 años, pero en el año 2015 se tomó la decisión de rebajar la edad de vacunación a los 12, ya que la vacuna es especialmente eficaz si no se ha producido la infección, y esto solo puede garantizarse cuando aún no se han iniciado las relaciones sexuales.
Pese a la polémica y las dudas que han rodeado a esta vacuna por parte de algunos colectivos, desde el SES siempre han defendido que el respaldo médico respecto a ella es unánime, de forma que no existe hoy día oposición a aplicarla en la región. Y lo cierto es que la tasa de cobertura supera el 80%, aunque también lo es que en los casi diez años que lleva funcionando el porcentaje de chicas que la reciben se ha reducido en 17 puntos, al pasar del 97% de cobertura que se alcanzó en el 2008 (primer año de aplicación) al 80% que se registró el año pasado.
En España la cobertura media en ese curso fue del 77,8%, lo que coloca a Extremadura en una posición más ventajosa. Sin embargo, desde la Dirección General de Salud Pública, señalan que «dados los beneficios en salud de la vacunación frente al VPH, se seguirá promocionando por todos los medios la vacunación contra el virus».
Para ver el resto de comunidades autónomas publicadas hasta ahora: